Descripción
El jengibre es una planta cuyo rizoma se utiliza como especia por su aroma y sabor picante.
Es rico en vitaminas B y C, aminoácidos, minerales (fósforo, calcio y cromo) y aceites esenciales (citronelal, limonelo, canfeno y gingerol). Este último aceite esencial es el que le otorga el sabor picante que lo caracteriza.
Una de sus propiedades más conocidas es que actúa como un anti inflamatorio natural, ayudando a quienes padezcan dolencias cardíacas, digestivas, respiratorias e inflamatorias, y cualquier enfermedad dolorosa. También beneficia a quienes sufren de artrosis y artritis.
Su capacidad de disminuir la ansiedad y el estrés y proporcionar sensación de calma corporal es gracias a contener el aceite esencial cineol.
Entre los estudios científicos que se han sobre el jengibre, se encuentran los que han buscado el mecanismo mediante el cual alivia las migrañas. El jengibre bloquea a la sustancia causante de la inflamación de los vasos sanguíneos del cerebro que provoca los dolores de cabeza agudos. De esta manera, su consumo regular reduce la frecuencia, la intensidad y el impacto de la cefalea.
Como consumirlo
Puedes agregar una cucharadita de jengibre en polvo a tus infusiones, batidos de frutas y batidos verdes.
También puede usarse en repostería y platos salados.
Puede mezclarse con un poco de agua para crear una pasta que se aplica directamente sobre la piel, en caso de heridas leves y quemaduras por insolación.
Agregar jengibre a la infusión que tomemos antes de ir a dormir, ayuda a conciliar el sueño.
En caso de resfriados, lo más recomendable es tomar infusiones de jengibre. Lo ideal sería una limonada caliente con miel y jengibre.
Para aliviar los dolores y molestias durante a menstruación, puedes tomar una infusión de jengibre con manzanilla.
Precauciones:
No se puede consumir jengibre al mismo tiempo que medicamentos para disminuir la hipertensión arterial, porque la interacción de ellos, puede producir una brusca caída de los niveles de presión arterial.
También se debe evitar durante el embarazo cuando se acerca el parto, por su efecto anticoagulante.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.